Por defecto:
LA INTEGRACIÓN SENSORIAL COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Última modificación: 2019-12-04
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito poner a prueba la Teoría de laIntegración Sensorial, hasta ahora usada exclusivamente con fines terapéuticos, enel aula preescolar con el objetivo primordial de realizar procesos de inclusión deniños con necesidades educativas especiales y/o discapacidad. Por esto, plantea una serie de actividades tradicionales y unas actividades de propiasdel enfoque de la integración sensorial, con el fin de ser aplicadas a todos losestudiantes y determinar cuáles resultan más efectivas y facilitan los procesos deinclusión de tal manera que cada uno de los estudiantes se sienta a gusto y puedadesempeñarse de manera efectiva buscando alcanzar los propósitos de aprendizajedefinidos en los DBA de preescolar. Con esta propuesta se busca dar relevancia a la esencia de la educación Preescolary poner en primer plano la estimulación de los sentidos como preparación quegarantiza la adquisición posterior de aprendizajes para la vida. Se puede concluirque las actividades de integración sensorial resultaron más efectivas que lastradicionales, llevando a la reflexión sobre la importancia del tratamiento ocupacional del juego que en edad preescolar se convierte en la ocupación primordial del niño yel medio más eficaz para aprender.
Texto completo:
PDF