Por defecto:
DESARROLLO DE HABILIDADES MULTISENSORIALES EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL A PARTIR DE LA ARQUEOASTRONOMÍA MULTISENSORIAL
Última modificación: 2019-12-04
Resumen
En este artículo se describe uno de los resultados de un proyectoinvestigativo que tiene como propósito desarrollar habilidades multisensoriales enestudiantes con ceguera del colegio Carlos Albán Holguín de Bogotá, a partir de laenseñanza de la Arqueo astronomía de la cultura de San Agustín en relación alfenómeno celeste del Solsticio. Para cumplir con este objetivo esta investigación sedesarrolló desde una postura meta- epistemológica (Coexistencia entre el paradigmainterpretativo y socio critico) planteando una metodología desde la investigación –acción y un estudio de caso instrumental. Con ello, se plantearon instrumentos paradesarrollar las habilidades multisensoriales tales como un cuestionario inicial y unasecuencia de actividades. Los principales resultados asociados a este primer estudiode caso instrumental se encuentran el desarrollo del espacio táctil y auditivo de acuerdo a los planteamientos de la didáctica multisensorial de las ciencias y las aulasmultisensoriales.
Texto completo:
PDF