Por defecto:
AUDIO LIBROS: RECURSO DIDÁCTICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA ESCRITURA EN ESTUDIANTES DE 8 A 12 AÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
Última modificación: 2019-12-04
Resumen
El audio libro como recurso didáctico para fortalecer la comprensiónlectora y la escritura, ayudan a que los procesos cognitivos se integren de maneraefectiva a través de la implementación de estrategias que permitan una estimulaciónapropiada del aprendizaje, procesos escriturales y comprensión de textos. Los audioslibros se plantean como una alternativa de motivación que responde a los interesesde los niños con discapacidad visual, lo que va generando que estos desarrollenhabilidades orales y escritas en su proceso de aprendizaje, así mismo, la adquisiciónde hábitos lectores que fomenten la creatividad, la imaginación y los valores. Conesta investigación se busca disminuir la fatigabilidad de los estudiantes condiscapacidad visual al momento de desarrollar sus habilidades de comprensiónlectora y escritura, utilizando como mediación las estrategias adecuadas a lasnecesidades como lo son los audios libros a viva voz y los textos en Braille; estainvestigación se basa principalmente en los referentes teóricos Castejón, 2007,Espejo, 1993, Cristancho, 2010, Alliende & Condemarín, 2002, Hirsch, 2007, Zorrilla,2005, Aguaded 2012, Cristóbal 2011, todos estos autores realizan planteamientosacerca de la discapacidad visual, comprensión lectora, escritura y audio libros. Esta investigación está enmarcada en un Paradigma Emergente, utilizando un tipode investigación mixto y el diseño de investigación acción participación, estainvestigación se está realizando por fases empleando el modelo de espiral por ciclosde Kemmis y McTaggart (1988); Este trabajo investigativo está enfocado enestudiantes de 8 a 12 años con discapacidad visual, para cumplir con los objetivosde esta investigación se están aplicando los siguientes instrumentos; guía deobservación participante, entrevista semi-estructurada, prolec-R, lista de chequeo,rubrica de parámetros de calidad de materiales de aprendizaje en formatohipermedia, estos guiaran el camino para alcanzar unos resultados exitosos.
Texto completo:
PDF