Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
TENDENCIAS INVESTIGATIVAS DE EDUCACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN COLOMBIA 2014-2018
Germán Alirio Rojas Gámez

Última modificación: 2019-12-04

Resumen


El proyecto busca dilucidar cuáles tendencias se desarrollan en lastemáticas y metodologías de investigación en la producción de conocimiento de losprogramas de maestría y doctorado en educación de artes plásticas y visuales en elpaís. El problema teórico reconoce la dualidad de saberes existente entre el arte yla educación, que se requiere combinar y entender entre sí para superar brechas ytensiones entre estas dos variables: temas y metodologías, que diferencian ycaracterizan la investigación en ambos campos, arte y ciencia. Además, la teoría yla práctica educativa de las artes puede aunar o separar ambos tipos deconocimiento según el enfoque pedagógico que se asume. Se tiene la opción degenerar una sinergia o un conflicto, según se pretenda una formación integral ydigna del sujeto o una educación hegemónica, fragmentada, reducida y fuera delcontexto contemporáneo. La metodología de investigación documental bibliográfica que se aplica detecta unabrecha de conocimiento en la escasa información estructurada que se encuentradispersa en la web y en las universidades del país. La pregunta orientadora es ¿cuáles son los temas y metodologías que caracterizan el estado actual de lastendencias de investigación de posgrados en educación de artes plásticas y visualesen Colombia en el horizonte 2014 − 2018? El análisis comparativo y cualitativodistingue cuales de ellas sobresalen. Las categorías definidas son: políticas ynormas; currículum, pedagogía, didáctica y evaluación; Nuevas tecnologías;desarrollo humano; diversidad cultural; Reflexión crítica y metodologías. Al cierre sedan las conclusiones.

Texto completo: PDF