Por defecto:
El PAPEL DEL EXPERIMENTO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: REFLEXIÓN DESDE LO HISTÓRICO-FILOSÓFICO A LO PEDAGÓGICODIDÁCTICO
Última modificación: 2019-12-04
Resumen
Los objetivos que cumple el experimento en la Enseñanza de lasCiencias, deben ser recontextualizados y revisados desde su historia, naturaleza ypor supuesto carácter instrumental, reconociendo dinámicas propias del laboratorioen ciencias y la realidad social que se involucra en los procesos de construcción delas mismas, reflexionando sobre el interés surgido del laboratorio y hasta laactualidad se ha mantenido. Esta labor aunque resulte de momento una acciónerudita, aporta en el establecimiento de una panorámica en la producción académicade la didáctica de las Ciencias, particularmente en el papel del experimento en laconstrucción y enseñanza de las mismas, dando luz a un objeto de investigación endidáctica. Se buscó caracterizar las relaciones de Historia y Epistemología en relacióncon la didáctica de las ciencias experimentales, donde sean abordadasparticularmente el problema del experimento y el instrumento como estrategias parala enseñanza de conceptos y modelos en ciencias, desde el análisis de la estructuradel contenido, en el que se vinculan, procesos de clarificación de las temáticas en elque se revisan y seleccionan conceptos, modelos, la naturaleza de las ciencias, y unproceso de estudio de la significatividad educativa; a través de un análisis de contenido de documentos científicos que muestran el resultado de investigacionesque abordan esta problemática, una revisión en el campo documental objeto deinvestigación, permite construir un punto de partida desde el cual se indaga sobreel papel del experimento en relación con los aspectos históricos, epistemológicos ydidácticos de las ciencias.
Texto completo:
PDF