Por defecto:
ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA EN BUSBANZÁ (BOYACÁ)
Última modificación: 2019-12-04
Resumen
Esta investigación buscó determinar los elementos de la EducaciónAmbiental para construir colectivamente una Propuesta comunitaria en el municipiode Busbanzá (Boyacá). En un principio se indagó y elaboró un asidero teórico paraidentificar los planteamientos de la Educación Ambiental que fundamentaríanposteriormente el proceso de intervención con la comunidad y la proyección de unapropuesta colectiva. A continuación, y siguiendo el método de investigación acción,se diseñaron instrumentos para recolección de información y se establecieroncategorías y subcategorías de análisis. Se realizó un análisis de contenidos a fuentesdocumentales de orden ambiental y entrevistas a algunos actores sociales para comprender e interpretar los significados y sentidos de la Educación Ambiental en elmunicipio. Posterior al proceso de triangulación hermenéutica, se diseñaronestrategias didácticas ambientales denominadas Encuentros de Diálogo de Seres ySaberes para construir intersubjetivamente, con base en los hallazgos, los ejes,principios, las estrategias y posibles acciones de una propuesta de EducaciónAmbiental Municipal. La investigación destaca el aprendizaje implícito cuando setoma la lectura de la realidad ambiental del municipio como escenario de reflexióny punto de partida de procesos participativos que, a través de la acción reflexiva ycreativa, construyan alternativas de transformación basados en la utopía ambientaly las esperanzas de las comunidades por un buen vivir colectivo desde la apropiaciónde un nuevo saber ambiental. Este trabajo se inscribe en la línea de investigación Didáctica de las CienciasNaturales y la Educación Ambiental de la Maestría en Educación modalidadinvestigación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc.
Texto completo:
PDF