Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
REINTERPRETACIÓN DEL ACTO EDUCATIVO. APROXIMACIONES EN TORNO A LA SUBJETIVACIÓN
Wilson Yesid Riaño Casallas

Última modificación: 2019-12-03

Resumen


El presente escrito busca presentar líneas generales que contribuiríanen replantear los efectos y posibilidades del acto educativo para que, al distanciarlolas disposiciones educativas disciplinarias (descalificación, normalización,jerarquización, centralización), sea direccionado en torno a la subjetivación. Estáconformado por 4 momentos: en el primero, se parte por aclarar a qué se hacereferencia cuando se habla de educación y cómo esta se correlaciona con el ejerciciode poder y su posibilidad transformativa. Además, se aclara la relación entreenseñanza y aprendizaje los cuales, se busca sean desprendidos de la relacióncausal/procesual. En segundo momento, se esboza lo que sería el quehacereducativo del docente y, la forma en que se daría su relación con respecto a lasdisposiciones educativas y todo aquel pueda ser integrado en el acto educativo.Como tercer momento, se presenta el devenir y la práctica de sí como sustratos que,al ser viabilizados e integrados en el plano educativo, contribuirían a la subjetivación; entendida como el proceso por el cual se constituyen modos de vivir en que elcuerpo-sujeto explora y construye su singularidad en relación con (y en) lo Otro.Finalmente, se hacen consideraciones generales en torno a lo que podría ser el actoeducativo.

Texto completo: PDF