Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
INTERCULTURALIDAD: UNA APUESTA A LA INTERACCIÓN SOCIAL EDUCATIVA
Paula Andrea Badillo Ramírez

Última modificación: 2019-12-03

Resumen


El taller que se desarrollará tiene (como) varios propósitos iniciales: unode ellos sería mostrarles a los participantes (sean docentes o estudiantes depregrado o posgrado), una mirada más profunda de los procesos interculturales nosolamente dentro del aula de clase, sino fuera de la misma. En la actualidad, en lasuniversidades e instituciones educativas públicas y privadas existen procesos deinternacionalización que pretenden avanzar en todos los procesos desde loadministrativo, a nivel académico, profesional y personal, tanto individual comocolectivo, pero lo que más importa son las interacciones de dos personas o de variaspersonas en un colectivo mediante las experiencias vividas y todo lo que conlleva aque estas experiencias sean bien aprovechadas. Cabe destacar que estos procesosno solo se encuentran en las prácticas sociales, sino que la educación interculturalha sido estudiada, pero poco aplicada a los entornos de carácter educativo. Además,mostrar cómo se puede evaluar a un grupo de estudiantes que se encuentran en unentorno académico y social cuyo origen sea de un país distinto al nuestro(estudiantes de movilidad internacional) y estudiantes que no son de una ciudad capital (movilidad nacional) y estudiantes con un arraigo cultural característico.(afros, etnias, et).

Texto completo: PDF