Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
SOFTWARE EDUCATIVO PARA APOYAR LA RELACIÓN ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE GRADO DÉCIMO EN EL ÁREA DE QUÍMICA
Wilton Armando Hurtado Moreno

Última modificación: 2019-11-29

Resumen


En la I.E. Panamericana de Puente Boyacá en Ventaquemada seidentificó la existencia de dificultades de aprendizaje en Química. Estudiantes y ladocente titular definieron temas que requerían apoyo: notación científica, conversiónde unidades, teoría atómica, tabla periódica y enlaces químicos. Para solucionar estaproblemática de aprendizaje se planteó el proyecto ¨Software Educativo para Apoyarla Relación Enseñanza-Aprendizaje de Grado Décimo en el Área De Química¨, cuyoobjetivo era ¨Determinar el aporte que realiza un software educativo para fortalecerel proceso enseñanza-aprendizaje en el área de química del grado décimo en la IEPanamericana Puente de Boyacá del Municipio de Ventaquemada¨. Se acudió a Feo(2010) para definir las estrategias didácticas y a SCRUM para el desarrollo delsoftware. La metodología de investigación tuvo un enfoque mixto. El enfoquecuantitativo correspondió a un cuasiexperimento con grupo experimental y control.El grupo experimental hizo uso del software educativo, mientras el grupo de controltrabajó con un modelo tradicional. El componente cualitativo indagó porpercepciones de estudiantes y docente acerca del software educativo. Los resultadosdel proyecto realizado se componen de un software educativo elaborado en un ambiente Web; mejoras entre el pre-test y pos-test en el grupo experimental,aunque, sin obtener diferencias significativas con el grupo de control. Comoconclusión, el uso de un software educativo acompaña el proceso de formaciónotorgando la disponibilidad de los contenidos, aprovechamiento de la infraestructuratecnológica y un creciente interés de los estudiantes por aprender.

Texto completo: PDF