Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: UNA ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO ALGEBRAICO A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS
Juddy Amparo Valderrama Moreno

Última modificación: 2019-11-29

Resumen


Los gustos y las necesidades de los estudiantes del siglo XXI, la incursiónde la era digital y las características propias de un mundo globalizado, ha generadoexpectativa para replantear algunas prácticas pedagógicas, en razón a ello sepropone para estudiantes del grado octavo del Colegio Técnico Vicente Azuero delmunicipio de Floridablanca el diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)donde se potencie particularmente el desarrollo del pensamiento algebraico a la luzde la Teoría de las Situaciones Didácticas (TSD) y sus elementos: intención, acción,retroacción, interpretación y validación como estrategia de refuerzo para apoyar eltrabajo realizado en el aula presencial. En un ambiente virtual el estudiante tenga laoportunidad de experimentar, visualizar y razonar matemáticamente mediante laestructura de objetos digitales. Para ello se estructura el OVA en meta, actividad,contenido y evaluación a partir de la resolución de problemas contextualizados. Enefecto, se expone inicialmente una caracterización los nativos (estudiantes) e inmigrantes (profesores y padres de familia) digitales y la incursión del uso de lastecnologías a la enseñanza de la matemática, donde se optimizan procesos paragenerar mejores aprendizajes de la matemática y su rigurosidad de una maneraatractiva, posteriormente se muestra como a partir del aprendizaje por adaptaciónse pretende abordar la enseñanza de la disciplina contextualizada abordada desdeel desarrollo de competencias matemáticas. Metodológicamente la investigación seinscribe en un enfoque empírico inductivo, con una perspectiva de análisis de datosmixto mediante un abordaje exploratorio con diseño experimental longitudinal.

Texto completo: PDF