Por defecto:
DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA DEL INSTITUTO EDUCATIVO TOMAS VÁSQUEZ RODRÍGUEZ DE PAIPA- BOYACÁ
Última modificación: 2019-11-29
Resumen
El objetivo es desarrollar una estrategia pedagógica-didáctica para laenseñanza y aprendizaje de matemáticas dirigida a estudiantes de básica primaria del instituto educativo Tomas Vásquez Rodríguez de Paipa- Boyacá. Se desarrollaráen la tecnología de realidad virtual inmersiva, con el uso de gafas de realidad virtualOculus Rift y sensores de leap motion, en un espacio cerrado donde el estudiantetenga interacción con el entorno virtual. Se realizará un estudio de investigaciónaplicada de corte transversal con una población aproximada de 550 estudiantes y setrabajará con un nivel de confianza de 92%. Se espera que con la realización deeste proyecto se presenten las diferentes metodologías de enseñanza y aprendizajedesarrolladas a través de módulos de realidad virtual, donde estudiante y profesortengan acceso a inmersión de simulación en video juegos diseñados para abarcarlas diferentes temáticas contenidas en el currículo de cada curso. Así como tambiéncontribuir a la reducción de las brechas tecnológicas que se presentan actualmenteen el sistema educativo de nuestra región. El desarrollo de las clases tradicionales, suelen ser un obstáculo para obtener laatención del estudiante, por lo que se propone un entorno orientador apoyado enlas TIC, que permita a los alumnos desarrollar habilidades matemáticas, con menordificultad y apropiando la metodología más adecuada para los estudiantes. Considerando las dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje de laasignatura, se deduce que una de las mejores estrategias que les permite a losalumnos, desarrollar destrezas y competencias a la hora de la práctica son losespacios virtuales de aprendizaje, donde las actividades se desarrollan con unainmersión sensorial dentro de la interfaz virtual de forma innovadora, con laposibilidad de mejorar sus habilidades. Por tanto, las dificultades de aprendizaje detectadas en matemáticas se extienden ala interpretación y solución de problemas. Diversas investigaciones confirman lacarencia del significado que tienen, para una gran mayoría de estudiantes,numeración, potenciación, radicación, como conceptos aislados e indefinidos. La creación del videojuego se inicia con la formulación conceptual del problema,estudio de factibilidad, asignamiento de objetivos; construcción, es decir, el diseñoinstruccional; “(Broderick, 2001) es el proceso a través del cual se crea un ambientede aprendizaje, así como los materiales necesarios, con el objetivo de ayudar alalumno a desarrollar la capacidad necesaria para lograr ciertas tareas” o esquema,también llamado guías de aprendizaje, pruebas de implementación, donde sedesarrollará un documento debidamente diligenciado y aprobado por el responsabledel proyecto; finalmente una puesta en marcha y un seguimiento, para verificarlogro de operaciones y errores. En el 2015 Rita Derle & Ebaldo, señalaron que “La enseñanza y aprendizajerelacionados con las matemáticas, son temas que preocupan y dan pie parainvestigar los factores que inciden en el proceso de aprendizaje durante la realizaciónde estas prácticas, con la finalidad de fortalecer la autonomía de los estudiantes paraque puedan desarrollarse en las estructuras cognitivas a través de la experienciaindividual, donde el alumno es el centro del proceso y constructor de su propioconocimiento, además de incentivar el trabajo colaborativo, lo cual posibilita eldesarrollo del conocimiento a través de saberes teóricos y prácticos, permitiendomejorar la relación y comunicación, apoyados con el uso de las TIC.”
Texto completo:
PDF