Por defecto:
LAS TAC Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MATEMÁTICA RECREATIVA
Última modificación: 2019-11-29
Resumen
Con la incursión de la era digital al proceso de enseñanza se generaronnuevas tendencias para lograr mejores aprendizajes y responder a los gustos ynecesidades de los estudiantes de la época; razón por la cual se hizo necesarioabordar tendencia del uso de las tecnologías digitales, pero no solo en suequipamiento en el manejo de las mismas sino en el uso estratégico en la didácticade las matemáticas, es por esto que se incursiona en el uso de las Tecnologías delAprendizaje y el Conocimiento (TAC). Particularmente se aborda la forma de resolverproblemas de Matemática Recreativa usando las TAC como una estrategia paraverificar propiedades abstractas y rigurosas que la disciplina ofrece y que al llevarlasa una representación dinámica le permite no solo experimentar y visualizar sinohacer razonamientos matemáticos a la luz de la ciencia. Desde esta mirada desdelas Comunidades de Práctica (CoP) del grupo de investigación EDUMAT- UIS se busca fortalecer el discurso Matemático Escolar (dME) del profesor que orientamatemáticas en diferentes niveles con el objetivo de fortalecer el desarrollo delpensamiento matemático a través de la resolución de problemas del proyecto decalendario matemático, pero no se trata simplemente de dar respuestas sinojustificar procedimientos y hacer razonamientos y para ello desde la CoP sereflexiona, diseña y evalúan practicas pedagógicas que conlleven a mejorar elproceso de abordar la enseñanza de la matemática para generar mayor impacto enel aprendizaje de la misma.
Texto completo:
PDF