Por defecto:
USO DE INSTAGRAM COMO ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
Última modificación: 2019-11-29
Resumen
Entre los retos que debe asumir la educación moderna, se encuentra laalfabetización tecnológica necesaria para la adaptabilidad del individuo del siglo XXI.Se trata de construir una Sociedad Informada a la par del aprovechamientotecnológico. Colombia, a través del Plan Nacional de Desarrollo y Plan Decenal deEducación, ha apostado al uso de TIC para el mejoramiento de la calidad educativay para mitigar los altos niveles de inequidad del país. Así, desde la educaciónartística, es posible generar nuevas estrategias metodológicas que permitan laintegración de TIC a la búsqueda de nuevos escenarios de aprendizaje, como lo son,los entornos concebidos en la virtualidad. Justamente, propiciar la formación deEntornos Virtuales de Aprendizaje para las artes plásticas, aprovechándose deplataformas existentes, como las redes sociales, en especial, Instagram. Para luego,a través de ella, desarrollar contenidos curriculares del área bajo lineamientospedagógicos, virtuales, estéticos y humanísticos.
Texto completo:
PDF