Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
SECUENCIAS DIDACTICAS PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EDAD ESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SEÑOR DE LOS MILAGROS SEDES: CENTRAL Y CALDERA (SATIVASUR – BOYACÁ)
Martha Cecilia Cardozo Becerra

Última modificación: 2019-11-28

Resumen


La lectura es el eje principal en la interpretación y construcción delconocimiento del saber humano. Este trabajo de investigación es un estudio quecentra su atención en la falta de comprensión lectora de los estudiantes de laInstitución Educativa Técnica Señor de los Milagros en edad escolar. Los estudiantespresentan dificultad para leer y entender los textos, además falta interés, agrado yhábito de lectura. Se tomó como referentes teóricos a Solé, Colomer, Hurtado,Tobón entre otros. El enfoque metodológico es cualitativo porque luego de realizar una pruebadiagnóstico se detectó la falta de comprensión lectora en los estudiantes de primariade allí recolectó información, creando la necesidad de unas secuencias didácticas; lainvestigación es acción- descriptiva ya que se permitió enunciar cada una de lasactitudes y comportamientos frente a la lectura. Los instrumentos empleados en lainvestigación son: Diario de campo, historias de vida de los estudiantes, guía de observación, pre - post test, análisis reflexivo, estrategias y/o secuencias didácticas.Con la aplicación de las secuencias didácticas se mejora el rendimiento académico,formación de buenos lectores y líderes, obteniendo excelentes resultados en laspruebas estandarizadas.

Texto completo: PDF