Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
DISCURSO E IDEOLOGÍA. UNA APROXIMACIÓN A LAS ALOCUCIONES PRESIDENCIALES, COMO FORMAS DE CONTROL SOCIAL
Caterine Paola Martínez García

Última modificación: 2019-11-28

Resumen


La investigación1 aquí presentada analizó las alocuciones realizadas por Juan Manuel Santos en torno a las mesas de diálogo con las FARC, en el año 20152016,propusodevelarlasestrategiasdiscursivasylaideologíaenlasalocuciones
presidencialesenColombia,duranteesteperiodo.Serecurrióprincipalmentealos
fundamentosteóricosymetodológicoscaracterísticosdelanálisiscríticodeldiscurso
multimodal.Los resultados se obtuvieron en tres etapas: la descriptiva, que sistematizó el corpusdesde la identificación de la frecuencia de palabras, de co-textos, de líneasdiscursivas, de categorías y estrategias discursivas; la analítica, que relacionó loscomponentes encontrados en la etapa anterior con los preceptos teóricos del ACDM,y la interpretativa, que determinó las formas de ejercer poder, de manifestación deideologías y el papel de la multimodalidad a través del uso de las estrategiasdiscursivas. Finalmente, se reconoció que las alocuciones presidenciales, producidas en eseperiodo, mostraron variaciones discursivas determinadas a partir del momento desu ejecución, antes o después del plebiscito; y se sustentaron ideológica ydiscursivamente, desde el reconocimiento y la descripción de diversos actoresasumidos principalmente desde 4 grupos: el gobierno, los colombianos, las FARC yla oposición política; y desde la descripción del Acuerdo.

Texto completo: PDF