Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
AMBIENTES LECTORES PARA PROPICIAR LA COMPRENSION DE LECTURA
ARLIM MARITZA CRISTANCHO CELY

Última modificación: 2019-11-28

Resumen


La comprensión de los textos es el primer paso para que los alumnosentiendan, asimilen, recuerden y relacionen los conceptos, fortaleciendo surendimiento académico y aportándole mayor calidad a la educación, por esta razón:“Leer bien” debe ser una práctica habitual, continua y transversal en los ambientesescolares. La importancia de incluir actividades que permitan desarrollar en los estudiantes elhábito lector dentro de los procesos académicos de primaria, radica en que a travésde esa conducta es posible adquirir nuevos conocimientos y por ende con eltranscurrir del tiempo acceder a niveles superiores de educación. El desarrollar proyectos que generen un incentivo a los estudiantes hacia la lectura,aplicando estrategias que los ayuden a fortalecer su comprensión lectora, aporta sin duda alguna a la construcción de una mejor sociedad, dado que en este procesointerfiere la forma específica en que se relacionan y se comunican los miembros yactores de las instituciones educativa. Este proyecto tiene como objetivo identificar las estrategias usadas por losestudiantes de grado tercero de primaria de la Institución Educativa Rural del Surpara comprender la lectura., a partir de la aplicación de estrategias cognitivas como:el muestreo, predicción, inferencia, parafraseo y la técnica del recuento la discusióny la relectura, generando ambientes escolares que favorezcan la comprensiónlectora de los estudiantes, mediante el desarrollo de las siguientes fases:Problematización, diagnóstico, diseño de una propuesta de cambio y aplicación dela misma, ya que estas permiten desde el quehacer en el aula afianzar el aprendizajeen aras de una formación integral para una educación de calidad. El proyecto enmención se encuentra en la etapa de aplicación de la propuesta

Texto completo: PDF