Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO EXPERIENCIAS DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA A PÍE DE PÁGINA
Andrés Santiago Beltrán Castellanos

Última modificación: 2019-11-28

Resumen


En Pensamiento Pedagógico Contemporáneo; Experiencias de transformación colectiva a pie de página (Beltrán, 2018b), la fraternidad de docentesy académicos de la ciudad de Bogotá denominada “Colectivo PensamientoPedagógico Contemporáneo”, realizó un estado de arte de la labor emprendidadurante sus años de entretejido, reuniendo algunas iniciativas enmarcadas dentrode un horizonte de revisión epistemológica de las prácticas escolares tradicionales.Lo pedagógico, como posibilidad de una escuela otra, ha sido supeditado a lodidáctico, que afianza el potenciamiento de la actual y la constituye comoreproductora del orden establecido. Las herramientas conceptuales del tercer periodo de pensamiento de Michel Foucault, permiten postular que la libertad escolarno solo se presenta como resistencia a la dominación, sino, como un ejercicio éticoque hace de la labor de aula, una experiencia de existencia de la estética. La analíticade la compilación realizada, muestra los estadios que deben ser transitados para darcuenta de manera holística de un proceso de enseñanza-aprendizaje autentico, queresponda a una pedagogía viva, expuesta en la narrativa de las marcas que laescuela ha dejado en la piel del docente.

Texto completo: PDF