Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
LA FILOSOFÍA, COMO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DESDE LOS APRENDIZAJES EN LA ESCUELA
Hernando Alexander Zabala

Última modificación: 2019-11-28

Resumen


El presente trabajo pretende hacer una reflexión frente a la relaciónconceptual de la filosofía y el pensamiento crítico y el cual abordará las ideas yplanteamientos de algunos de los teóricos que han trabajado esta temática y quepretende ser una reflexión frente a la práctica de la enseñanza de la filosofía y lamanera como ésta puede articular una serie de procesos que ayuden al desarrollode ciertas habilidades que son importantes a la hora en el que el estudiante asumadistintos puntos de vista y planteamientos trascendentales para su vida y es allídonde la filosofía debe ser esa ancla que aterriza el pensamiento de estos jóvenesque hoy se ven abocados a una serie de situaciones ajenas a ellos y en ocasionesfruto de situaciones y problemáticas que están a la orden del día en el quehacer dela vida, de esta manera se piensa sobre todo en la práctica y en el trabajo deldocente y en su eficacia para poder estimular un pensamiento crítico en los estudiantes para una serie de habilidades en su vida cotidiana, en otras palabras nose trata de formar para el momento sino para la vida, no se trata de formar filósofossino buenos pensadores e indagadores y por eso toma relevancia la enseñanza dela filosofía y el desarrollo e interiorización de aquellos saberes que surgen desde estaforma de enseñanza vital para el futuro de la educación en Colombia y el mundo.

Texto completo: PDF