Por defecto:
LOS OVAS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE INNOVADORA EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
Última modificación: 2019-11-27
Resumen
Las estrategias innovadoras aplicadas en los procesos de enseñanzaaprendizaje, constituyen una parte fundamental del proceso de formación; losrecursos multimedia son una herramienta práctica, flexible y estimulante, paraimpartir conocimientos y para atraer la atención de los estudiantes; ImbernónFrancisco (1996) afirma que “la innovación educativa es la actitud y el proceso deindagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de maneracolectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo quecomportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación”(p.64). Es así como los Objetos Virtuales de Aprendizaje que están al alcance de todos losdocentes, facilitan un acercamiento más didáctico, innovador e interactivo entre losestudiantes y los conocimientos, creando así un ambiente de aprendizaje quefortalezca la comprensión lectora en cada una de las etapas de formación académicafacilitando así la adquisición de conocimientos de una manera significativa en todoslos niveles educativos. Marqués G (2000) afirma que “las TIC a nivel de instituciones educativas se puedenutilizar como un objeto de aprendizaje, como un medio para aprender y como apoyoal aprendizaje”. Esta ponencia tiene como objetivo reflexionar acerca de los cambioseducativos que exige el mundo globalizado y reconoce el papel del docente y elestudiante frente a la integración de las Tic por medio de la creación de ambientesvirtuales de aprendizaje; se reflexiona y se evidencia a cerca de herramientasmultimedia capaces de facilitar la adquisición del conocimiento y la asimilación decontenidos por medio de la comprensión lectora, aplicada a un grupo de estudiantesde una institución educativa y con una problemática visible en la comprensión detextos, en las diferentes áreas del conocimiento. Esta experiencia pedagógica nace a partir de la aplicación de una herramienta deaprendizaje sobre la comprensión de lectura, por medio de la implementación de unObjeto Virtual como herramienta de aprendizaje, dirigida a estudiantes de primaria,donde el interés y la disposición fueron factores fundamentales del aprendizaje.Nació con la aplicación de estrategias tecnológicas y didácticas, así; Objeto Virtualde Aprendizaje de carácter Introductorio, elaborado en Cuadernia 2.0, paradiagnosticar el nivel de comprensión lectora en que se encuentra la poblacióninvestigada; en su segunda etapa de aplicación se encuentra un videojuegoEducativo creado en Game Maker y disponible en Zona Edugame de la U.P.T.C,finalmente se encuentra el objeto elaborado en Edilim, de carácter evaluativo, sufinalidad es demostrar el fortalecimiento en el nivel de la comprensión lectora, loanterior recopilado en un espacio destinado como recurso educativo (Pagina web). Su metodología esta direccionada hacía la investigación cualitativa, con un enfoquede Investigación acción-participativa donde el estudiante es el centro del proceso,desarrollado en seis momentos así: En el Momento I observación de campo en elárea de Lengua Castellana y Comprensión Lectora, visualización clase tradicional;momento II prueba diagnóstica por medio del test de cloze, momento III encuestatipo cloze al docente encargado del área observada, momento IV aplicación deobjeto virtual de aprendizaje introductorio, momento 5 aplicación del videojuegoeducativo, momento 6 aplicación de objeto virtual de aprendizaje evaluativo. Al concluir este trabajo de aplicación, se logró evidenciar que el impacto del mismoen la población objeto de estudio, fue más allá del diseño y aplicación deherramientas multimedia para fortalecer la comprensión lectora, aquí se visualizóque los docentes poseen las habilidades para generar estrategias de enseñanza, quepermiten a los aprendices construir conocimiento a traves de estos, en segundolugar es evidente la conexión existente estudiante-tecnologías de la información y lacomunicación, por medio de ambientes virtuales que generan aprendizajeinnovador; en tercer lugar se evidencia la manera como se percibe y se recibe lacomprensión lectora como base de la adquisición del conocimiento; todo lo anteriorpor medio de la interacción autónoma e interactiva; pues el hecho de que losestudiantes le den un nuevo sentido a este modelo de aprendizaje, permite seguirfortaleciendo estas estrategias innovadoras para acercar a los estudiantes decualquier nivel educativo y en cualquier área del conocimiento, hacia los textos,situaciones y resolución de conflictos, por medio de la comprensión lectora.
Texto completo:
PDF