Portal de Eventos y Memorias UPTC, V Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía

Por defecto: 
EL CINE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CULTURA DE PAZ EN EL AULA
Deysi Constanza Peña Murcia

Última modificación: 2019-11-27

Resumen


La siguiente ponencia presenta resultados generales y avances de laprimera etapa de una propuesta de intervención en aula a través de la investigaciónacción con enfoque cualitativo. El objetivo central de la investigación es el dedesarrollar una propuesta didáctica a través del cine para la construcción de culturade paz en el aula, así mismo teóricos sobre desarrollo cognitivo como Vigotsky,Ausubel y Piaget sustentan la propuesta en su componente pedagógico. Expertoscomo Tuvilla, Soriano, Cañizales y Pulido, Chaparro entre otros se toman comoreferencia en el tema de la Cultura de paz, educación y cine. Por otra parte lametodología está sujeta a tres etapas, la primera en la que se encuentra lainvestigación y consolida la presente ponencia es la de diagnóstico y caracterización,la segunda es el desarrollo de la misma y la tercera es la evaluación. Para la primeraetapa se realizó un diagnóstico inicial implementando una unidad didáctica en lapoblación en la cual se utilizó como técnica e instrumento de recolección de datosla observación participante por medio de la grabación de un video. Se encontró enel análisis de datos que los estudiantes conocen cuales son los valores y normas declase pero que no son implementadas ya que las agresiones físicas y verbales son constantes, además que se interesan por mostrar emociones y realidades a travésde la narrativa y las representaciones como el juego de roles.

Texto completo: PDF