Por defecto:
INFANCIA, INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN LOS RELATOS DE NIÑOS Y JÓVENES INVESTIGADORAS
Última modificación: 2019-11-27
Resumen
La ponencia “Infancia, Investigación y Experiencia en los relatos deniños y jóvenes investigadoras” indaga sobre las narrativas en torno a lainvestigación para conocer la experiencia de niños y niñas integrantes de grupos deinvestigación a la vez que se enlazan con la experiencia de jóvenes semillerasdándole sentido al proceso investigativo. Esta ponencia utiliza la narrativa queorigina un diálogo constante entre él que escribe y narra para el aprovechamientode la naturaleza del ser humano al contar historias a partir de la experiencia que loha transformado, permitiéndole reflexionar acerca de ¿quién era?, ¿quién es? y¿quién quiere ser? La experiencia investigativa que dio lugar a esta ponencia ofrece la posibilidad deutilizar la narrativa a través de espacios de interacción y reconocimiento, allí laindagación enmarca un diálogo entre la teoría y la práctica: esto conlleva a un tipode investigación narrativa fructífero para conocer al otro (los niños investigadores)entorno a la palabra; esto comprende un proceso abierto y flexible para mirar elactuar-pensar de ellos como el de las investigadoras en una situación significativa(elaboración de la pregunta, ruta investigativa, etc.) descrita en forma de relato;asimismo, esta situación significativa y los relatos están cargados derepresentaciones y sentidos de experiencias de vida propia. Es así que es importantereconocer en las narrativas, tantode los niños investigadores como las propias, lasexperiencias construidas en el proceso investigativo. Por tanto, como fruto de la experiencia investigativa se presentan algunos de losresultados a partir de las voces que hicieron parte del trabajo, se teje un escrito quetiene la intención de ser polifónico y narrativo en el intento por reconocer y visibilizarel valor de la experiencia como generadora de sentido y saber.
Texto completo:
PDF