Por defecto:
DEL DIAGNÓSTICO A LA PRÁCTICA, EJERCICIOS COGNITIVOS USANDO LA METODOLOGÍA CLIL O AICLE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Última modificación: 2019-11-27
Resumen
El MEN propuso hacer de “Colombia la Más Educada” y afirma que “laeducación es el más poderoso instrumento de igualdad social y crecimientoeconómico, con una visión orientada a cerrar brechas entre individuos, y regiones,acercando al país a altos estándares internacionales” (MEN, 2005, p, 2). Así, seconcibe la necesidad de implementar la metodología CLIL o AICLE con el propósitode integrar los contenidos de la educación ambiental en la enseñanza-aprendizaje del inglés en los estudiantes de ciclo III y grado 503 de las instituciones educativas;Julio Cesar Turbay Ayala (Soacha) y Centro Juvenil Amigoniano (Tunja). Se planteó un enfoque cualitativos e investigación acción educativa. Se aplicaroncuatro unidades didácticas según la metodología CLIL, se utilizaron diarios de campopara la construcción de las matrices de análisis y la respectiva consolidación de lascategorías. Se evidenció que cada sesión presentó una similitud con respecto a losconocimientos del tema, actitud frente al desarrollo de la actividad y conceptosdesarrollados y aprendidos. A manera de conclusión, el uso de la metodología CLIL-AICLE, muestra buenos resultados, ya que se utilizan actividades nuevas queevidencian aprendizaje significativo en los estudiantes basados en el uso de las TIC,el aprendizaje centrado en el estudiante, el docente actúa como guía en el diseñode las actividades fortaleciendo la enseñanza de dos asignaturas de manerasimultánea.
Texto completo:
PDF