Preliminares
Preliminares | |
X Simposio Colombiano de Catálisis |
1. Conferencias Plenarias
1.4.Aplicaciones de los materiales catalíticos nanoestructurados diseñados en el Grupo de Catálisis de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
Dr. Hugo Alfonso Rojas Sarmiento |
2. Conferencias Biocatálisis
2.1. Síntesis de acilatos de almidón de arroz catalizada por lipasa B de Candida Antartica (CALB). | |
Diego Montoya, Luis Oveimar Barbosa, Walter Murillo, Jonh Méndez |
2.3.β -Galactosidasas inmovilizadas en soporte mesoporoso tipo MCM-41 como catalizadores en la síntesis de nuevos oligosacáridos derivados del Lactitol. | |
Yuri Barrios Narváez, Alfonso Ramírez Sanabria, Maite Rada Mendoza, Mar Villamiel Guerra, Antonia Montilla Corredera |
2.4.INTEGRACIÓN DE LA CATÁLISIS ÁCIDA CON LA BIOCATÁLISIS PARA LA PRODUCCIÓN DE MOLÉCULAS PLATAFORMA. | |
Mónica Liliana Becerra, Tatiana Muñoz, Alejandra Rodríguez, José Jobanny Martínez Zambrano |
2.6.Isomerización de la Sacarosa Utilizando Erwinia Sp para la Producción de Isomaltulosa. | |
Michael Fernando Medina, Jose Jiobanny Zambrano, Mónica Liliana Becerra |
3. Conferencias Catálisis Ambiental
3.1. Oxidación selectiva de dibenzotiofeno utilizando carburos de Ni-Mo/Al2O3, Ni-W-Mo/Al2O3 y Ni-W/Al2O3. | |
Ana Galán, Daniel Vera, Esneyder Puello |
3.2.PILARIZACION EN MEDIO CONCENTRADO PARA LA OBTENCIÓN DE CATALIZADORES ÁCIDOS. | |
Anderson Castro Carreño, Rafael Molina, Sonia Moreno |
3.3.Oxidación de amoxicilina vía reacción Fenton usando catalizadores de Fe soportados en nanotubos de carbono con propiedades magnéticas. | |
E. Osorioa, C. Rodríguez, C. E. Daza |
3.4.Efecto del método de síntesis de la perovskita La0.9K0.1Co0.9Ni0.9O3en la oxidación catalítica de hollín. | |
Cristian Diaza, Laura Urán, Alexander Santamaia |
3.7.ANALISIS FTIR in-situ de la metanacion de CO2 catalizada por Ru/Al2O3. | |
Alejandra Nieto, Diana Muñoz, Edisson Tello, Martha Coboa |
3.8.Modelado cinético de la producción de etileno a partir de la deshidratación de bioetanol usando catalizadores HZSM-5. | |
Eliana Quiroga, Edison Murillo, Jorge Becerra, Edisson Tello, Martha Coboa |
3.10.CWPO Degradation of Natural Organic Matter: Synthetic Water vs. Real Surface Water. | |
Ana María García, Ricardo A. Torres Palma, Luis Alejandro Galeano |
3.11.Efecto del escalamiento a 10 kg del catalizador Al/Fe-PILC sobre sus propiedades fisicoquímicas y catalíticas en la degradación de fenol. | |
Helir Joseph Muñoz, Carolina Blanco, José Herney Ramírez, Arsenio Hidalgo, Luis Alejandro Galeano |
3.12.Influencia del O2 en la reducción catalítica selectiva de NOx con CH4 y la oxidación de o-diclorobenceno sobre el catalizador de Pd/Co-HMOR. | |
Manuel Cano, Lina María González, Beatriz Aristizábal, Aída Luz Villa |
3.13.Depuración de lixiviados de relleno sanitario mediante adsorción/regeneración catalítica sobre Al/Fe-PILC. | |
Luis Alejandro Galeano, Iván Andrés Sánchez |
3.15. Pilarización de silicatos laminares Na-n-mica (n= 2, 3, 4): efecto de la carga interlaminar. | |
Deisy Alejandra Fonseca Martínez, Lisette Ruiz Bravo, Javier Chaparro Barajas, Mery Carolina Pazos Zarama. |
3.16.Síntesis de zeolita Y jerárquica mediante procedimientos post-síntesis para su aplicación en reacciones de craqueo catalítico. | |
Jonathan Andrés Castañeda Olartea, Aída Luz Villa Holguín, Juan Pablo Cano Restrepo, Tania Mireya Chanaga Quiroz, Luis Javier Hoyos Marin |
4. Conferencias Catálisis Computacional
4.1. Alkane metathesis with Ta-hydrides supported on sílica: a DFT study. | |
Francisco Núñez Zarur, Xavier Solans Monfort, Albeiro Restrepo |
4.1. Uso de XPS como herramienta analítica para estudiar la contaminación por Teflón en la preparación de catalizadores. | |
Henry Martínez Quiñónez, Álvaro Andrés Amaya Vesga, Fernando Martínez Ortega. |
4.2. Modelamiento cinético de la inhibición de compuestos poliaromáticos en la hidrodesulfuración de dibenzotiofeno. | |
Edgar M. Morales Valencia, Carlos. O. Castillo Araiza, Víctor G. Baldovino Medrano |
4.3. Funcionalización de Nanotubos de Óxido de Titanio con 3-(2-aminoetil) aminopropil trimetoxisilano. | |
Elizabeth Ayala Blanco, Carlos Eduardo García, Fernando Martínez O. |
4.4. Cinética de reacción de la esterificación catalítica de ácido acético con metanol en un microreactor de lecho empacado. | |
J. Juan D. Martínez, Jorge H. Sánchez, Karina M. Londoño, Aida L. Villa, Edwin A. Alarcón |
4.5. Depositación de Sn-MCM-41 sobre la superficie interna de un microreactor tubular para la síntesis de nopol. | |
Jorge H. Sánchez, Diana C. García, Aída L. Villa, Edwin A. Alarcón, J. Juan D. Martínez |
4.6. Efecto de la acidez en catalizadores de MoS2 ultradisperso obtenidos in-situ para hidrocraqueo de fenantreno-decalina. | |
Juliana Sánchez, Mario Andrés Rojas, Fanor Mondragón, Andrés Moreno |
4.7. Evaluación de las condiciones de reacción para el modelamiento cinético de la esterificación de glicerol con Amberlita-35. | |
Karen Vannessa Caballero Pérez, Gustavo Emilio Ramírez Caballero, Víctor Gabriel Baldovino Medrano |
4.8. Proceso de oxidación avanzada utilizando reactores catalíticos de membrana. | |
Verónica Pinos Vélez, Ana Antolín, Francesc Medina, Anton Dafinov |
4.9. Reformado de metano con CO2 sobre catalizadores Ni/La2O3 obtenidos a partir de la perovskita LaNiO3. | |
Jhair A. Peña, Victor, S. Sandoval, David J. Pérez Martínez, Víctor G. Baldovino Medrano |
4.10. Evaluación de la actividad catalítica de sistemas a base de óxido de grafeno en la reacción de eterificación de glicerol con terc-butanol. | |
Viviana Ortega Burbano, Julián Urresta Aragón, Cristian Miranda |
4.11. Obtención de ácido láctico a partir de glicerol empleando catalizadores heterogéneos a base de óxido de cobalto soportado en óxido de cerio | |
Rubén Palacio, Sebastián Torres, Diana López, Diana Hernández |
4.12. Influencia del volumen de mojado sobre las propiedades de textura y morfológicas en la preparación de catalizadores tipo CaO/SiO2 por impregnación incipiente. | |
Luis C. Moreno Aldana, José De Jesús Díaz Velásquez, Jesús S. Valencia Ríos |
4.13. Efecto de la temperatura en la formación del carburo de hierro χ-Fe5C2 activo en la síntesis Fischer-Tropsch. | |
Jhon Pérez, Fanor Mondragón, Andrés Moreno |
4.14. Efecto del pH sobre las propiedades estructurales y de textura de catalizadores de LaMnO3 preparados por el método de autocombustión. | |
Óscar A. Gerena, Luis C. Moreno Aldana, José de J. Díaz Velásquez |
4.15.Metathesis with alkanes elucidating reaction pathways. | |
Francisco Núñez Zarur |
4.16.Adsorption of oxygenates on copper oxides: A periodic DFT study. | |
Sebastian Montillo, Carlos Jimenez Orozco, Diana Hernandez, Alejandro Montoya |
5. Conferencias Catálisis Heterogénea
5.1. Foto-oxidación selectiva de α-pineno con O2 y complejos MoO2Ln [Ln=acetylacetonato (acac) and 2,2’-bipyridine-4,4’-dicarboxylic acid] anchored on TiO2. | |
Henry Martínez, Edgar Páez Mozo, Fernando Martínez |
5.2. Efecto de la modificación química con Se, Si y N sobre la actividad fotocatalítica en HCOOH y las propiedades fisicoquímicas del S-TiO2. | |
Marcela Fernández, Juan Miguel Marín, Gloria Restrepo |
5.3.Uso de XPS como herramienta analítica para estudiar la contaminación por teflón en la preparación de catalizadores. | |
Henry Martínez Quiñónez, Alvaro Andres Amaya Vesga, Fernando Martínez Ortega |
5.4.Impacto del uso de aditivos durante el conformado de óxidos mixtos de vanadio-aluminio sobre sus propiedades fisicoquímicas y catalíticas en la deshidrogenación oxigenativa de propano. | |
A. M. Requiniva Rodríguez, B. Farin, E. M. Gaigneaux, Víctor G. Baldovino Medrano |
5.5.Oxidación de alcohol bencílico mediada por el plasmón superficial de AuNPs/TiO2 y O2. | |
Angélica S. Sandoval, Diana Blach, Fernando Martínez |
5.6.Producción de H2 apto para celdas de combustible a partir de la conexión del reformado con vapor de etanol y la oxidación preferencial de CO. | |
Bernay Cifuentes, Felipe Bustamante, Martha Cobo |
5.7.Resolución cinética hidrolítica del óxido de estireno utilizando Co-Salen inmovilizado en sílica comercial.. | |
M. Gómez, J. Cubillos, B. Verdugo |
5.8.SÍNTESIS, MODIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MOFs DE ZIRCONIO PARA LA OBTENCIÓN DE SÓLIDOS ÁCIDOS. | |
Laura Alejandra Díaz Vaca, Ana María Díaz Lasprilla, Carolina Ardila Suárez, Víctor Gabriel Baldovino Medrano, Gustavo Emilio Ramírez Caballero |
5.9.Relación entre la movilidad de oxígeno y la actividad catalítica en el reformado de etanol con vapor oxidativo (OSRE) empleando óxidos mixtos de Ni y Co. | |
César Andrés Rodríguez, Sonia Moreno, Rafael Molina |
5.10.Modelamiento cinético de la inhibición de compuestos poliaromáticos en la hidrodesulfuración de dibenzotiofeno. | |
Edgar M. Morales Valencia, Carlos. O. Castillo Araiza, Víctor G. Baldovino Medrano |
5.11.Funcionalización de Nanotubos de Óxido de Titanio con 3-(2-aminoetil) aminopropil trimetoxisilano FERNANDO. | |
FERNANDO MARTÍNEZ ORTEGA, Elizabeth Ayala Blanco, Carlos Eduardo García |
5.12.CINÉTICA DE REACCIÓN DE LA ESTERIFICACIÓN CATALÍTICA DE ÁCIDO ACÉTICO CON METANOL EN UN MICROREACTOR DE LECHO EMPACADO. | |
J. Juan D. Martínez, Jorge H. Sánchez, Karina M. Londoño, Aída L. Villa, Edwin A. Alarcón |
5.13.Efecto del promotor y del contenido metálico en la hidroconversión de decano sobre Ni,Co-Mo/vermiculita. | |
Jahaziel Amaya Bayon, Sonia Moreno, Rafael Molina |
5.14.Acidez modulada con AlZr y AlCe en una vermiculita delaminada y su efecto en la hidroconversión de decano. | |
Jahaziel Amaya, Carlos Daza, Sonia Moreno, Rafael Molina |
5.15.Catalizadores de Ni-Mo y Co-Mo soportados sobre arcillas delaminadasa través del método de auto combustión. | |
Jhonn Cañón, Sonia Moreno, Rafael Molina |
5.16.Depositación de Sn-MCM-41 sobre la superficie interna de un microreactor tubular para la síntesis de nopol. | |
Jorge H. Sánchez T., Juan D. Martínez A., Diana C. García G., Aida Luz Villa, Edwin Alarcón D |
5.17.Efecto de la acidez en catalizadores de MoS2ultradispersoobtenidos in-situpara hidrocraqueo de fenantreno-decalina. | |
Juliana Sánchez, Mario Andrés Rojas, Fanor Mondragón, Andrés Moreno |
5.18.Transformación de 5-Hidroximetilfurfural mediante catalizadores heterogéneos en productos químicos y biocombustibles. | |
Karen Arias, María José Climent, Avelino Corma, Sara Iborra |
5.19.Evaluación de las condiciones de reacción para El modelamiento cinético de la esterificación de glicerol con Amberlita-35. | |
Karen Vannessa Caballero, Gustavo E. Ramírez Caballero, Víctor G. Baldovino Medrano |
5.20.Óxidos mixtos de Fe obtenidos por auto-combustión para la degradación del cristal violeta en solución. | |
K. Archila, A. Perez, R. Molina, S. Moreno |
5.21.Catalizadores de Ni soportado sobre hidroxiapatita extraída de escamas de tilapia para el reformado seco de metano. | |
Oscar Ojeda, Sonia Moreno, Rafael Molina, Germán Sierra Gallego, Carlos E. Daza |
5.22.PROCESO DE OXIDACIÓN AVANZADA UTILIZANDO REACTORES CATALÍTICOS DE MEMBRANA. | |
Verónica Pinos, Ana Antolín, Francesc Medina, Anton Dafinov |
5.23.Evaluación del efecto inhibitorio de compuestos nitrogenados parcialmente hidrogenados sobre un catalizador de hidrocraqueo. | |
Carlos M. Celis Cornejo, Víctor G. Baldovino Medrano, David J. Pérez Martínez |
5.24.Metathesis with alkanes elucidating reaction pathways. | |
Albeiro Restrepo, Xavi Solans Monfort, Estefanía Díaz |
5.25.Evaluación de la actividad catalítica de sistemas a base de óxido de grafeno en la reacción de eterificación de glicerol con terc-butanol. | |
Viviana Ortega Burbano, Julian Urresta Aragón, Cristian Miranda |
5.26.Eterificación de 5-hidroximetilfurfural a 5,5′(oxi-bis(metileno)) bis-2-furfural con heteropoliácido tipo preyssler incluido en estructuras núcleo-coraza (núcleo con carácter magnético). | |
Oscar Hernando Pardo Cuervo, José Jobanny Martínez Zambrano, Gustavo Pablo Romanelli, Jairo Antonio Cubillos Lobo, Hugo Alfonso Rojas |
5.27.Catalizadores de Ni-Mo sobre un mineral de arcilla 1:1 para la hidroconversión de n-decano. | |
J. A. Torres Luna, J. G. Carriazo, S. Moreno, R. Molina |
5.28.Soportes catalíticos microporosos elaborados a partir de caolinita natural. | |
J. G. Carriazo, J. A. Torres Luna |
5.29.Glicerol en la industria del biodiesel. | |
Glicerol industria biodiesel |
5.30.Catalizadores basados en titania metalizada con Au y Pt para la oxidación de CO. | |
Julie J. Murcia, Oscar H. Laguna, César Jaramillo Páez, Hugo A. Rojas, José Antonio Navío, María del Carmen Hidalgo |
5.31.Exploracion de metales sulfatados soportados para la reaccion de esterificacion de glicerol. | |
TANIA M. LARGO, JOSE M GARCIA, KAREN V CABALLERO, VICTOR G BALDOVINO MEDRANO |
5.32.Oxidación aeróbica de 5-hidroximetilfurfural a ácido 5- hidroximetil-2-furancarboxílico empleando catalizadores de Rh soportados. | |
E. Aguilera, J. Martínez, H. Rojas, G. Díaz, A. Gómez |
5.33.Síntesis de ácido 2,5-furandicarboxílico a partir de 5- hidroximetilfurfural usando catalizadores de iridio soportados. | |
L. Silvaa, J. Martínez, J. Cubillos |
5.34.Síntesis de catalizadores tipo Pt/Nb2O5-Al2O3 a partir de decaniobatos [Nb10O28]6− y su evaluación en la Hidrogenolsis de Glicerol. | |
L. Gutiérrez, J. Martínez, J. Cubillos, H. , Rojas, M. Brijaldo, F. Passos |
5.35.Hidrotalcitas modificadas con ácido bórico (H3BO3/MgAl-LDH) empleadas en la transformación de glucosa para la obtención de 5-Hidroximetilfurfural. | |
V. Lópeza, J. Martínez, S. Mancipe, H. Rojas |
5.36.Equilibrio termodinámico para una red de reacciones en el hidrocraqueo de la decalina. | |
Andrés Usuga, Natalia Suárez, Andrés Moreno |
5.37.Influencia del volumen de disolución de mojado sobre las propiedades de textura de catalizadores de CaO/SiO2 preparados por impregnación. | |
Grey C. Castellar Ortega, Luis C. Moreno Aldana, José De Jesús Díaz Velásquez, Jesús S. Valencia Ríos |
5.38.Producción de 2,5-dimetilfurano a partir de la hidrogenación selectiva de 5-hidroximetilfural usando catalizadores de Cu soportados. | |
Maria H. Brijaldo, Alexander Caytuero, Hugo Rojas, José J. Martínez, Luisa F. Gutierrez, Fabio B. Passos |
5.39.Análisis de la desactivación de catalizadores NiMo/Al2O3 usados en una unidad industrial de hidrotratamiento de fondo de vacío desasfaltado. | |
Liseth Duarte, Laura Garzón, Victor Baldovino Medrano |
5.40.Influence of copper on nickel-based catalysts in the conversion of glycerol. | |
Bárbara Miranda |
5.41.Hidroconversión de n-decano sobre CuCo/haloisita. | |
Juan Alberto Torres Luna, José G. Carriazo, Sonia Moreno, Rafael Molina |
5.42.Estudio cinético de la fotodescomposición catalítica con TiO2 de cuatro ácidos carboxílicos a baja intensidad luminosa. | |
Y. Henaoa, D. Barragán |
5.43.Efecto de la temperatura en la formación del carburo de hierro χ-Fe5C2 activo en la síntesis Fischer-Tropsch. | |
Jhon Pérez, Fanor Mondragón, Andrés Moreno |
5.44.Efecto del pH sobre las propiedades estructurales y de textura de catalizadores de LaMnO3 preparados por el método de autocombustión. | |
Oscar Arturo Gerena, Luis Carlos Moreno Aldana, José de Jesús Díaz |
5.26. Efecto del tipo de precursor de catalizadores NiMo-S/Al2O3 sobre la hidrodesulfuración e hidrodesnitrogenación de Light Cycle Oil. | |
Yarlin C. Leones, Paulino Betancourt, Mónica Ayala, Esneyder Puello |
6. Conferencias Catálisis Homogénea
6.1. Effect of crystal size of *BEA and MFI zeolites on the glycerol etherification with tert-butyl alcohol. | |
Cristian Miranda, Julián Urresta, Amir Astafan, Pierrick Gaudin, Jean Daou, Yannick Pouilloux, Ludovic . Pinard |
6.2. Síntesis de furanochalconas derivadas de la biomasa por condensación de Claisen-Schmidt de HMF con acetofenona utilizando catalizadores heterogeneos. | |
Karen Arias, María José Climent, Avelino Corma, Sara Iborra |
6.3. Oxidación Selectiva de Alcoholes con Co3O4 sobre Soportes de Carbón Activado. | |
Misael Córdoba, Alfonso E. Ramírez, Cristian D. Miranda, Cecilia Lederhos, Alba N. Ardila |
6.4.Síntesis, caracterización y aplicación como catalizador para polimerización de ε-caprolactona de un nuevo complejo de zinc derivado de cumarina. | |
John Hurtado, Nelson Nuñez Dallos, Andrés F. Posada. |
6.5.Transformación en una sola etapa de fructosa a 5,5'(oxi-bis(metilen))bis-2- furfural y 2,5-diformilfurano, empleando heteropoliácidos tipo Preyssler. | |
P. Alexander, Hugo R., G. Romanelli, J. Martinez |
6.6.Complejos organometálicos de Zn y Mg estabilizados con ligandos de tipo bis-iminopiridina. | |
John Jairo Sandoval Valencia |
6.7.SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPLEJOS DE DIFOSFINAS BIDENTADAS CON Ru (II). | |
Alberto Bolaños Rivera, Luis Eduardo Meñaca Jiménez |
7. Conferencias Electrocatálisis
7.2. Rendimiento fotoelectrocatalítico de nanotubos de TiO2 sensibilizados con β-Bi2O3 y ZnO en la oxidación de fenol empleando iluminación visible. | |
Johan Sebastián Rios Niño, Andrés Fabián Gualdrón Reyes, Jhonatan Rodríguez Pereira, Martha Eugenia Niño Gómez |
8. Conferencias Fotocatálisis
8.1. Efecto de los parámetros de síntesis (intensidad de luz y contenido de metal) sobre las propiedades físicoquímicas y fotocatalíticas de sistemas Ag-TiO2 | |
Mónica Hernándeza, Gisela Arias Bolívar, Julie Murcia Mesa, Jairo Cubillos Lobo, Hugo Rojas Sarmiento |
8.2. Foto-oxidación selectiva de α-pineno con O2 y complejos MoO2 Ln [Ln= acetilacetonato (acac) y ácido 2,2’-bipiridina-4,4’-dicarboxílico] anclados en TiO2 | |
Henry Martínez Quiñónez, Edgar Páez-Mozo, Fernando Martínez Ortega |
8.3. Tratamiento fotocatalítico de compuestos fenólicos sobre sistemas Au-ZnO | |
J. García, J.J Murciaa, J. Cubillos, H. Rojas |
8.4. Efecto de la modificación química con Se, Si y N sobre la actividad fotocatalítica en HCOOH y en las propiedades fisicoquímicas del S-TiO2 | |
Marcela Fernández Puerta |
8.6. Degradación fotocatalítica de Triclosan por catalizadores tipo MOF ́ s de titanio empleando O2 molecular. | |
Zulied Martineza, Hernando A. Camargo, Nelson J. Castellanosa |
8.7. Resultados preliminares del estudio catalítico y fotocatalítico de materiales de TiO2 – F en reacciones de esterificación de ácido levulínico | |
A. Mesa, C. Castañedab, J.J. Martínez, H. Rojas |
8.8. Diseño y puesta en marcha de una planta piloto para el tratamiento de efluentes por fotocatálisis solar | |
Álvaro Camilo Fernández Zambranoa, Julie Joseane Murcia Mesa, Jairo Antonio Cubillos, Hugo Alfonso Rojas Sarmiento |
8.9. EFECTIVIDAD DE FOTOCATALIZADORES Ag-S-TIO2 EN EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES CONTAMINADOS CON ANILINAS COMERCIALES. | |
C.C. Macias, J.J. Murcia, H. Rojas |
8.11. Floculación-fotocatálisis aplicadas al tratamiento de efluentes provenientes de industrias productoras de lácteos. | |
J.J. Murcia, H. Rojas, E. Muñoz |
9. Conferencias Química Fina
9.1. Hidrodeoxigenación de glicerol promovida por CuPd/TiO2-Na con diferentes contenidos Cu y Pd. | |
Alba N. Ardila A, Erasmo Arriola V., Gina M. Hincapié Triviño, Trino A. Zepeda, Gustavo A. Fuentes |
9.2. Hidrodeoxigenación de glicerol promovida por catalizadores bimetálicos de Cu-Pd/MgO: Efecto Sinérgico CuPd. | |
Alba N. Ardila A, Erasmo Arriola V, María Inés Sánchez de Pinto, Gina M. Hincapié Triviño, Gustavo A. Fuentes |
9.4. Efecto del tamaño de cristal de zeolitas *BEA y MFI en la eterificación de glicerol con tert-butanol | |
Cristian Miranda, Julian Urresta, Amir Astafan, Pierrick Gaudin, Jean Daou, Yannick Pouilloux, Ludovic Pinard |
9.5. ISOMERIZACIÓN DE LOS EPÓXIDOS DE α Y β PINENO SOBRE SOPORTES MESOPOROSOS MODIFICADOS CON Fe o Cu | |
Julián Sánchez-Velandia, Aída Villa-Holguín |
9.6. Síntesis de furanochalconas derivadas de la biomasa por condensación de Claisen-Schmidt de 5-hidroximetilfurfural con acetofenona | |
Karen S. Arias, María José Climent, Avelino Corma, Sara Iborra |
9.7. SÍNTESIS DE ACETATO DE NOPILO SOBRE CATALIZADORES SÓLIDOS ÁCIDOS HETEROGÉNEOS | |
Luis F. Correa Montesa, Aída Luz Villa |
9.8. Oxidación Selectiva de Alcoholes con Co3O4 sobre Soportes de Carbón Activado | |
Qco. Misael Córdoba, Ph.D Alfonso Ramírez |
9.10. Evaluación de la actividad de catalizadores de hierro y cobre en la isomerización del epóxido de limoneno | |
Juan Pablo Jiménez, Felipe Paredes, Lina María González, Aída Luz Villa |
10. Conferencias Química Sustentable
10.4. Síntesis, caracterización y evaluación eléctrica de óxidos de cerio modificados con praseodimio como componentes en pilas de combustible de óxido sólido. | |
Andrés Felipe Cruz Pacheco, Jairo Alberto Gómez Cuaspud, Carlos Arturo Parra Vargas |
10.1. An Eco-compatible Route to Purine compatible Route to Purine-Fused Tricyclic Derivatives Under Microwave Irradiation | |
Dra. Diana Karina Becerra Córdoba, Juan Castillo Millán, Jaime Portilla |
10.2. Síntesis de 4H-piranos usando hidrotalcitas magnéticas como catalizadores básicos | |
Eliana Nope, Gabriel Sathiqc, Jose Martínez, Hugo Rojas, Gustavo Romanelli |
10.3. Regulación de Biocombustibles Líquidos Obtenidos a Partir de Biomasa en Colombia | |
Luz Marina Romero Alvarado |