Portal de Eventos y Memorias UPTC, III Congreso Internacional de Educación a Distancia y Virtual

Por defecto: 
5.5. PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA IPS MONSALUD, BARBOSA 2014-2016.
Melba Inés PINZON SUAREZ, María Eulalia SANCHEZ VILLAMIL

Última modificación: 2018-04-25

Resumen


El embarazo en mujeres adolescentes, se configura como un problema con repercusiones individuales, familiares y sociales para la salud, la economía y el desarrollo social en general; El municipio de Barbosa, no es ajeno a ésta problemática, puesto que al revisar las bases de datos de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Monsalud, se encontró que el 45% de mujeres adolescentes que reciben atención en salud en la IPS, estuvieron embarazadas y asistieron a consulta de control prenatal entre el 2014 y el 2016; en este contexto se desarrolló un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo para caracterizar la situación, utilizando fuentes de información secundaria, con el objeto de definir acciones tendientes a la implementación de la estrategia de prevención del embarazo en adolescentes con enfoques: sistémico, ecológico, de derechos, diferencial y de determinantes sociales, tomando como línea de base el documento del Consejo Nacional de Política Social CONPES 147del 2012.


Texto completo: PDF