Última modificación: 2018-04-24
Resumen
La identificación de las características y propiedades del suelo es esencial en el diseño y construcción de cualquier obra civil, la relación entre el contenido de humedad y peso específico seco de un material terreo (“suelo”) es determinante a la hora de identificar puntos o rangos óptimos de compactación, que puedan ser definitivos en el control de calidad de un proyecto de ingeniería geotécnica. El presente estudio se ha propuesto investigar la técnica de resistividad eléctrica como una herramienta para determinar de manera indirecta la humedad (w) y peso específico seco (ɣd) de seis (6) tipos de suelo, considerando que son rápidas, no destructivas, son más eficientes y de costos menores, en comparación a los métodos convencionales. Mediante el desarrollo de un dispositivo propio de laboratorio que integra el ensayo de compactación Proctor Modificado de la ASTM D 1557 y el ensayo de resistividad eléctrica ASTM G-57, se pudo establecer de manera simultánea el comportamiento de la curva de compactación y la relación consecuente entre la resistividad eléctrica (ρ) y la humedad (w) y el peso específico seco de seis (6) tipos diferentes de suelos, permitiendo determinar que el incremento de la cantidad de agua (humedad) y el peso específico seco, genera una disminución en la resistividad eléctrica de los suelos y permitiendo determinar la existencia de una correlación considerable entre estos parámetros, que fueron representados principalmente mediante unas funciones lineales y polinómicas. Además se determinaron resistividades óptimas que podrían servir como parámetros de control en mediciones de campo. La resistividad del suelo ha demostrado tener un potencial alto como predictor indirecto de la humedad (w) y el peso específico (ɣd) de los suelos.