Portal de Eventos y Memorias UPTC, III Congreso Internacional de Educación a Distancia y Virtual

Por defecto: 
1.5. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN FINANCIERA SOSTENIBLE EN EL SECTOR HOTELERO EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.
Jorge Enrique ROMERO MUÑOZ, Hernán Antonio BÁEZ BÁEZ, Gina Paola FONSECA CIFUENTES

Última modificación: 2018-04-24

Resumen


El estudio se enfocó en la gestión financiera sostenible teniendo en cuenta la realidad del sector hotelero del departamento de Boyacá, los hallazgos empíricos en las empresas estudiadas permitirán contrastar teóricamente los conceptos estudiados alrededor de aspectos del comportamiento financiero y sostenibilidad. En diferentes estudios de caracterización económica del departamento de Boyacá se ha  planteado la necesidad de mejorar las capacidades productivas y competitivas de los diferentes sectores económicos y especialmente la integración de los esfuerzos entre el estado, las universidad y el sector productivo, para mejorar conjuntamente la dinámica económica de la región,  sin embargo para determinar qué aspectos se deben fortalecer, es imprescindible contar con información preliminar que permita conocer las situación específica de cada sector con el fin de enfocar los esfuerzos a aquellas debilidades puntuales  para aplicar recursos en decisiones y proyectos con mayor efectividad. De ahí la importancia de tener un análisis de la gestión financiera de los diferentes sectores productivos de la región. El método de investigación integra la inducción y la deducción por cuanto el planteamiento de las categorías de análisis se construyó de manera inductiva al partir de los conceptos generales que definen el manejo de un área financiera para analizar de manera particular el comportamiento de dichas variables en empresas en el sector económico. El sector hotelero nos muestra que tiene dos fortalezas mayores en los aspectos evaluados que son el capital de trabajo y la contabilidad, también nos muestra tres fortalezas menores como son tributación, los costos y el conocimiento del entorno financiero y una debilidad menor que es presupuestos y una debilidad mayor que es análisis de la gestión financiera. Esto nos indica que para este sector fuera más sostenible deberíamos realizar planes de acción contra estas dos debilidades para que haya una mayor productividad y competitividad.


Texto completo: PDF