Última modificación: 2018-04-24
Resumen
La ponencia es el inicio de un proceso de investigación macro titulado: “Alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Planes de Desarrollo en Boyacá 2016-2019”, que se presentará a través del grupo de Investigación GIGAS de la Escuela Ciencias Administrativas y Económicas de la Facultad de Estudios a Distancia FESAD. La aproximación que se adelantó, es mediante el estudio de los planes de desarrollo de los seis municipios del departamento con mayor población (Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Puerto Boyacá, Paipa) en donde se busca analizar la manera en que los ODS formulados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, están siendo tenidos en cuenta por parte de las administraciones municipales y departamental para la formulación de políticas públicas que faciliten su cumplimiento y el mejoramiento en las condiciones de calidad de vida de la población Boyacense, ya que “uno de los retos que el país tiene en este momento es aterrizar esta agenda al contexto nacional y poder generar sinergias entre los diferentes sectores del Estado Colombiano, que permita potencializar el logro de los nuevos objetivos que en materia de desarrollo sostenible se propone el mundo.” (UNDP, 2015). La metodología utilizada consistió en tomar la información de los planes de desarrollo, en busca de identificar en qué medida los programas y subprogramas formulados por cada municipio que hace parte del estudio, incluyen los ODS, por lo cual se construyeron tablas que condensan dicha participación en los objetivos y metas propuestos por cada ente territorial, para intentar describir de qué manera los gobiernos actuales han propuesto avanzar en este tema, que sin duda hace parte de la realidad política y económica mundial.