Portal de Eventos y Memorias UPTC, 2º Congreso Internacional de Contabilidad, Finanzas y Sociedad

Por defecto: 
La realidad contable en el siglo XXI comprendida desde la filosofía y la ontología
Andrés Felipe Enríquez Martínez, Daniela Cardona Sanchez

Última modificación: 2021-05-04

Resumen


Por mucho tiempo se ha estudiado la contabilidad como un sistema estático de normas a seguir que representan una realidad definida. Pero han aparecido críticas sobre si la contabilidad representa fielmente la realidad que conocemos, debido a que se suman conceptos que se suman a su campo de estudio, lo que ratifica su significado como ciencia social que continuamente construye su conocimiento, por lo que la realidad que representa la contabilidad no es una sola, y el conocimiento debe incluir otras representaciones para tener una mejor comprensión de las cosas. De ahí que varios autores hayan recorrido a disciplinas como la filosofía y la ontología para crear explicaciones alternativas al pensamiento contable tradicional, más si se tiene en cuenta que el siglo XXI tiene dinámicas sociales particulares para las cuales la contabilidad  debe  responder con representaciones adecuadas. ¿Cómo se puede explicar la realidad contable en el siglo XXI desde la óptica filosófica y la óptica ontológica?


Texto completo: PDF