Portal de Eventos y Memorias UPTC, 1er Congreso Nacional de Contaduría

Por defecto: 
MODELO DE BALANCE SOCIAL PARA COOPERATIVAS ESTUDIO DE CASO: APLICACIÓN DEL MODELO DE BALANCE SOCIAL AÑO 2012 A LA FEDERACIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA CONFECOOP BOYACÁ
Ginna Marcela Patiño Suárez, Gloria Cecilia Dávila Giraldo

Última modificación: 2015-06-16

Resumen


La presente investigación muestra la aplicación de un modelo de Balance Social a una cooperativa con sede en Boyacá, llamada Confecoop. Por lo cual, es importante precisar la definición de cooperativa, además de revelar la responsabilidad social que se desarrolla intrínsecamente en esta clase de empresas. Por ende es necesario que se empiece a definir la responsabilidad social y cómo es aplicada dentro de una organización, seguido del conocimiento del Balance Social, su historia, definición, ventajas, desventajas y el modelo apropiado para ser aplicado en esta empresa. Del mismo modo, es apremiante conocer las generalidades de la organización investigada, Confecoop, y las dimensiones sociales que se percibieron durante el proceso. Por último, se muestran el resultado de la investigación, donde se presenta el Balance Social de Confecoop Boyacá, el cual evidencia una manera diferente de revelar información dentro de una organización.

PALABRAS CLAVE: Cooperativa, Responsabilidad Social, Balance Social, Modelo


Texto completo: PDF