Por defecto:
MORFEO
Última modificación: 2019-10-02
Resumen
La presente ponencia, reúne algunas reflexiones realizadas en el marco de la sistematizaciónde la innovación escolar desplegada para profundizar en las problematizaciones emprendidasen la asignatura de filosofía del Colegio IED Las Américas de la ciudad de Bogotá desde elaño 2010 con estudiantes de los grados décimo y undécimo de la jornada de la mañana. En Morfeo, se problematiza la libertad desde una esfera epistemológica, en clave alpensamiento del último Michel Foucault como cimiento de los agenciamientos educativos decambio, para trasladar el hegemónico enfoque de formación ética y política centrado enposturas humanistas que apuestan por el poder de decisión de los sujetos como motor de lastransformaciones individuales y colectivas, a uno en la cual es preciso resistir el embate delos dispositivos de saber y de poder que configuran subjetividades. La meta se ubica en elterreno de conocer los límites de la libertad de las prácticas escolares, para intentar medianteestrategias localizadas transformar al sujeto y al contexto en el cual éste se desempeña, conel ánimo de problematizar la posición asignada y llegar a ser sujeto y así, dejar de ser unapieza más del ajedrez del sistema en donde las fichas son reemplazables, a ser el ajedrecistade la propia existencia. La ponencia se divide en dos partes, en la primera, se hace una síntesis de la experiencia. Enla segunda, se hace presentan las implicaciones prácticas en materia evaluativa de laimplementación de los aportes conceptuales del último Foucault al aula. El texto se exponeen primera persona, pues se presenta como un ejercicio de investigación- acción, en dondemás allá de evidenciar el éxito de la aventura emprendida, se narran las transformaciones enla subjetividad el sujeto maestro que lidera la iniciativa y le han permitido pensar de otro. Las reflexiones expuestas, se encuentran consignadas a modo de compilación de trabajos yapublicados por el autor, en la primera sección del libro Morfeo, una escuela para la libertad(Beltrán, 2018).
Texto completo:
PDF