Portal de Eventos y Memorias UPTC, X Encuentro de Filosofía e Infancia

Por defecto: 
EL LUGAR DE LA REFLEXIÓN EN PRIMERA INFANCIA EN LA PROPUESTA AUDIOVISUAL DEL PROYECTO RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIDAD DESDE LA ESTRATEGIA DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS
Claudia Patricia Gallo Castro

Última modificación: 2019-10-02

Resumen


La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (ENSDMM) en Bogotá vienedesarrollando un proyecto que busca mitigar la barrera social que encuentran ciertaspoblaciones a la hora de ejercer su participación en la vida cotidiana, la Escuela consideraque el desarrollo del criterio moral puede iniciarse en la primera infancia y desarrolla desdehace 4 años, el proyecto de Reconocimiento a la Diversidad que busca acercar al niño alreconocimiento de la equiparación de oportunidades indispensables para que todos hagamosejercicio de nuestro derecho a la participación, especialmente los ciudadanos en condiciónde discapacidad, los ciudadanos afro descendientes y los ciudadanos ex habitantes de la calle.
La Filosofía para Niños (FpN) Pineda (2004) es la estrategia que junto con la expresión desdela danza y el teatro en León et al. (2012), la vivencia en Vigotski (2005), la ciudadanía enHerrera (2007) y el desarrollo de capacidades de Nussbaum (2007) fundamentan los 7 talleresque se implementan en cada grado de transición de la ENSDMM y que para el presenteevento, se enfoca al aspecto de las comunidades de dialogo, derivadas de todo el accionar encada taller, éste contempla una vivencia, una recreación, una apreciación/percepción y finalmente un dialogo. Esta ponencia se dedica a hacerle un seguimiento a los aspectosdialogantes que fomentan las canciones de Arriagada (2014) que, en lugar de las siete novelasfilosóficas de Lipman, contextualizan a los niños frente a su contenido audiovisual, pues laletra propone una manera de asumir la diversidad y el video lo anima, todo desde lasrealidades de la Escuela Normal.Se presenta el contexto institucional y en la metodología los antecedentes, para abordar lasteorías y los acontecimientos actuales.

Texto completo: PDF