Por defecto:
“FILOSOFIA E HISTORIA ORAL”: REFLEXIONES EN TORNO A UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
Última modificación: 2019-10-02
Resumen
En este escrito se presenta el origen, la implementación, algunos resultados y algunasreflexiones que surgen al analizar en detalle una experiencia pedagógica que se desarrollódurante el segundo semestre del 2017 en el Colegio Miguel de Cervantes Saavedra IED,ubicado en la localidad quinta de Usme. Dicha experiencia, que se denominó “Filosofía ehistoria oral” y que se adelantó con los estudiantes de grado once de la jornada tarde de estainstitución, surgió a partir de una ponencia titulada “La enseñanza de la filosofía a partir deluso de la historia oral” que fue presentada en el marco del III Encuentro Nacional de HistoriaOral y memoria: "Usos, construcciones y aportes para la paz", evento académico que se llevóa cabo en mayo de 2017. En este escrito se sustentó una propuesta de trabajo que pretendíaemplear las historias familiares y personales de los estudiantes como el insumo que lespermitiría desarrollar una serie de habilidades vinculadas directamente con el quehacerfilosófico, acercando de paso a los estudiantes a la filosofía y demostrándoles a través delanálisis y la reflexión sobre sus propios relatos que el ejercicio filosófico no estaba tandesvinculado de sus vidas, y que las herramientas que el estudio de la filosofía lesproporcionaba eran realmente útiles en su diario vivir. Ahora bien, este texto se concentrará en presentar algunos pormenores de esta experiencia, con el fin de mostrar que través dedicha propuesta realmente se logra establecer vínculos entre las teorías y las vivencias, estocon el fin de ayudar a los estudiantes a ir más allá de lo meramente anecdótico y descubrirpor sí mismos el sentido de esas vivencias, y de captar la verdadera importancia de lasmismas.
Texto completo:
PDF